Les compartimos la entrevista exclusiva que la Cámara de Comercio de Lima (CCL) le realizó a nuestro CEO, Miguel Peralta, en la que se detallan los planes de crecimiento y expansión de Peralta Business Company (PBCo). En esta conversación, el Ing. Miguel Peralta explica los pilares fundamentales que han guiado el crecimiento de nuestra empresa, así como las estrategias que implementaremos para consolidarnos como un referente en el sector empresarial, no solo en Perú, sino también a nivel internacional.
PBCo, una consultora estratégica enfocada en la mejora de procesos empresariales
PBCo nació con el propósito de ser una consultora especializada en la mejora de procesos empresariales, buscando optimizar la eficiencia operativa de las organizaciones. A través de un enfoque integral, analizamos, rediseñamos y transformamos los procesos clave de nuestros clientes para que obtengan resultados más rápidos, efectivos y sostenibles. Nuestro equipo de expertos utiliza herramientas avanzadas y un conocimiento profundo de diversas industrias, lo que nos permite ofrecer soluciones personalizadas a empresas de múltiples sectores.
Innovación como pilar fundamental
La innovación es uno de los pilares fundamentales de PBCo. Actualmente, la empresa ha establecido una alianza estratégica con una compañía estadounidense para el desarrollo de aplicativos especializados que permiten monitorear en tiempo real la ejecución de proyectos. Estos aplicativos no solo facilitan la gestión interna de los proyectos, sino que también fomentan una colaboración más cercana con nuestros clientes al compartir con ellos el seguimiento detallado de cada etapa. A diferencia de los sistemas tradicionales, estas soluciones son altamente personalizables, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto y sector, como la gestión de inventarios, mantenimiento y otros procesos operativos.
Capacitación y soluciones industriales: el compromiso con la formación y el sector industrial
Además de la consultoría, PBCo se distingue por su enfoque en la capacitación especializada. Ofrecemos cursos y capacitaciones orientadas al sector industrial, con temas clave como seguridad y salud en el trabajo, inspecciones técnicas en sectores estratégicos como hidrocarburos y minería, y formación en gestión de procesos operativos. Nuestro equipo de instructores cuenta con más de 30 años de experiencia en la industria, lo que nos permite ofrecer formación de alta calidad, alineada con los estándares más exigentes del mercado.
Consultoría y soluciones industriales: los principales servicios de PBCo
En PBCo, ofrecemos dos líneas principales de servicio: Consultoría y Soluciones Industriales. Nuestro principal producto es la mejora de procesos. Nos enfocamos en analizar, optimizar y rediseñar los procesos operativos clave de las organizaciones para maximizar su eficiencia, productividad y calidad. En cuanto a nuestras soluciones industriales, brindamos inspecciones técnicas especializadas y capacitaciones para el sector industrial, abordando áreas esenciales como seguridad laboral y la optimización de la gestión de inventarios.
La nueva página web de PBCo: un paso más hacia la transformación digital
En la entrevista, Miguel Ángel también mencionó la reciente actualización de la página web de PBCo. La nueva plataforma busca fortalecer nuestra visibilidad en el mercado y ofrecer una experiencia más ágil y directa a nuestros clientes. En un mundo cada vez más digitalizado, contar con una presencia online sólida es clave para generar confianza y facilitar la comunicación. La nueva página web no solo es un canal de exposición, sino una herramienta estratégica que agiliza el contacto con los clientes y permite solicitudes directas, reflejando la calidad de los servicios que ofrecemos y nuestras alianzas estratégicas.
Expansión internacional: el siguiente gran paso de PBCo
Uno de los grandes objetivos de PBCo es su expansión internacional. En la entrevista, se reveló que la empresa está preparando su entrada al mercado europeo, comenzando operaciones en España a partir del próximo año. El objetivo de esta expansión es posicionarse como una consultora integral, capaz de aportar soluciones innovadoras y de calidad a las empresas de diversas industrias en Europa. PBCo se enfocará en apoyar a las MYPES (micro y pequeñas empresas) en el extranjero, utilizando su experiencia estratégica y operativa para ofrecerles oportunidades de mejora. Con este paso, buscamos consolidarnos como un referente en el sector empresarial, llevando nuestra visión moderna y adaptada a un mercado global.
Certificaciones y estándares internacionales: compromiso con la calidad
También habló sobre el compromiso de PBCo con la calidad y la seguridad de la información. En este sentido, la empresa está trabajando para obtener certificaciones internacionales, como las normas ISO, que garanticen la gestión adecuada de los datos sensibles y la protección de la información de nuestros clientes. Este enfoque en la seguridad y en la optimización operativa nos permite consolidar relaciones duraderas y de confianza con nuestros clientes, quienes pueden contar con nosotros para brindarles soluciones efectivas y seguras.
Mirando hacia el futuro: un referente en la consultoría estratégica
PBCo está comprometido en ser más que una consultora estratégica; nuestra visión es ser una empresa versátil, capaz de adaptarse a los cambios del mercado y de resolver desafíos complejos en diversas áreas. El enfoque integral de nuestros servicios, que incluye consultoría, soluciones industriales, innovación tecnológica y capacitación, nos permite ofrecer un valor agregado significativo a nuestros clientes. Esta capacidad de adaptación y nuestra constante búsqueda de mejoras nos posicionan para seguir creciendo, tanto a nivel nacional como internacional.
Con este propósito, PBCo continúa evolucionando para consolidarse como un líder en la consultoría empresarial, siempre enfocados en ofrecer soluciones que maximicen la eficiencia operativa y el éxito de nuestros clientes.
Conoce más sobre nuestros planes de expansión, innovación y crecimiento en la entrevista completa aquí:
Nota Exclusiva CCL